Aprender a tejer en la infancia y en la adolescencia

Aprender y enseñar a tejer es mucho mas que saber tejer ♡

La infancia trae consigo una inmenso potencial creativo que precisa de espacio y afecto, para poder desplegar. Dar lugar a este tipo de encuentros, siento que es una forma de permitir un desarrollo más amoroso de su autoestima y confianza para la vida en general.

La experiencia vincular mientras tejemos, ya sea con uno/a mismo/a o con el proceso y los/las compas, abren ideas, formas, nuevos modos de reconocerse y despiertan aun más la creatividad que portamos como seres.

Los procesos lúdico-creativos representan un tiempo de encuentro , ya sea con una/o misma/o o con quienes nos acompañan, otorgando momentos que proponen encontrarnos con diferentes herramientas y procesos: concentración, registro de necesidad de ayuda, registro del otro, recursos para ayudar, explicar, esperar, equivocarse, destejer… Es hermoso acompañar estos procesos.

La manifestación de los deseos y frustraciones proyectados en el objeto que se quiere tejer, y el mismo proceso que va dando forma al mismo, resulta de una riquísima experiencia al tiempo de cada pequeña/o. Cuando este objeto tejido comienza a tener una forma o volumen, materializándose, se abren enormes espacios para de-construir conceptos como el «error» o ¨ mal¨ hecho, ¨ no puedo o no me va a salir¨ que llevan y abren intercambios hermosos, llenos de aprendizaje y comprensión y a veces a nuevas oportunidades.

Es muy interesante como se van encontrando con el material, la aguja, los movimientos y los procesos propios, cada quien

Mas info a talleres.kuklas@gmail.com 💫 o al 1154721629